Tipos de errores web: causas y cómo solucionarlos paso a paso

Como arreglar errores web
Tabla de contenidos

¿Tu página web no carga y no sabes qué hacer? Hay muchos tipos de errores web que pueden afectar el funcionamiento de tu sitio. Cada uno tiene su propia causa y un código que lo identifica, como el error 403, error 500, error 502, entre otros.

En esta guía te explicamos los errores más frecuentes en una web, qué significan y cómo solucionarlos correctamente. Además, si tienes tu hosting o dominio con Planeta Dominio, cuentas con nuestro soporte técnico para ayudarte de forma rápida y eficaz cuando los necesites

Error 400: Solicitud incorrecta

Este error ocurre cuando el navegador realiza una solicitud que el servidor no puede entender, generalmente por errores en la URL o en los datos enviados.

Cómo solucionar el error 400

– Revisa que la URL esté correctamente escrita.

Borra la caché y las cookies del navegador.

Comprueba que los formularios o enlaces no estén enviando información corrupta o incompleta.

Si usas plugins de formularios en WordPress, verifica que estén bien configurados.

Error 401: No autorizado

El error 401 aparece cuando el acceso a una página requiere autenticación y no se han enviado credenciales válidas.

Cómo solucionar el error 401

– Asegúrate de estar usando las credenciales correctas.

– Verifica configuraciones de seguridad como .htpasswd o plugins de protección.

– Si trabajas en WordPress, revisa posibles bloqueos por plugins de seguridad o por IP.

error 401 no autorizado

Error 403: Acceso prohibido

Este error significa que el servidor ha denegado el acceso a una página o recurso aunque lo ha entendido correctamente.

Cómo solucionar el error 403

– Ajusta los permisos de archivos (644) y carpetas (755).

– Revisa reglas en el archivo .htaccess que puedan estar bloqueando rutas.

– Desactiva temporalmente plugins de seguridad para descartar restricciones excesivas.

Error 404: Página no encontrada

El error 404 se muestra cuando una página o archivo solicitado no existe en el servidor.

Cómo solucionar el error 404

– Revisa que la URL sea correcta y que la página realmente exista.

– Si cambiaste el slug de una entrada, crea una redirección 301 para evitar perder visitas y posicionamiento.

– En WordPress, ve a Ajustes > Enlaces permanentes y guarda los cambios para regenerar los enlaces.

– Usa plugins como Redirection para controlar enlaces rotos.

errores 404

Error 500: Error interno del servidor

Este es uno de los errores más genéricos. Indica que algo ha fallado en el servidor pero no especifica qué.

Cómo solucionar el error 500

– Activa el modo debug de WordPress agregando esta línea en wp-config.php:
define( ‘WP_DEBUG’, true );

– Revisa el archivo .htaccess, y si está dañado, renómbralo temporalmente.

– Aumenta los valores de PHP en tu hosting:
memory_limit, max_execution_time, upload_max_filesize.

– Desactiva plugins accediendo por FTP a wp-content/plugins.

– En Planeta Dominio, nuestro soporte puede ayudarte a restaurar tu web en minutos si alojas con nosotros.

Error 500 en WordPress

El error 500 es un fallo genérico en el servidor. Puede deberse a errores de código, conflictos de plugins o archivos corruptos.

Cómo solucionar el error 500 en WordPress

– Accede por FTP y desactiva todos los plugins para comprobar si el fallo se resuelve.

– Cambia temporalmente al tema por defecto (como Twenty Twenty-One).

– Reemplaza los archivos principales de WordPress excepto wp-content y wp-config.php.

error 500 en wordpress

Elementor no carga

Cuando Elementor no carga, puede ser por falta de recursos del servidor o conflictos con otros plugins.

Cómo solucionar el error "Elementor no carga"

– Aumenta los valores de PHP: al menos 256M de memory_limit.

– Desactiva todos los plugins excepto Elementor y Elementor Pro para descartar conflictos.

– Limpia cachés (de navegador, plugin de caché y CDN si tienes).

– Cambia temporalmente al tema por defecto para probar si el error viene del tema.

Elementor error 500

Este error indica un conflicto grave durante la carga del constructor visual.

Cómo solucionar el error 500 en Elementor

– Activa WP_DEBUG para identificar el archivo o plugin que genera el error.

– Revisa los registros de error del servidor (access.log y error.log).

– Asegúrate de tener versiones compatibles de PHP, WordPress y Elementor.

– Reinstala Elementor desde cero si el error persiste.

Pantalla blanca en WordPress

La pantalla blanca (o “pantalla blanca de la muerte”) ocurre cuando hay errores PHP fatales que impiden cargar la web.

Cómo solucionar la pantalla blanca en WordPress

– Activa el modo debug (define( ‘WP_DEBUG’, true );) para que se muestre el error.

– Aumenta memory_limit en el archivo php.ini o desde cPanel.

– Reemplaza los archivos principales de WordPress (menos wp-content) para descartar corrupciones.

– Desactiva plugins o cambia de tema accediendo por FTP.

como solucionar pantalla en blanco wordpress

Error 502: Bad Gateway

El error 502 se da cuando un servidor intermedio no recibe una respuesta válida del servidor principal. Es común en sitios con CDN como Cloudflare.

Cómo solucionar el error 502

– Limpia la caché del navegador y de la CDN (si usas).

– Comprueba si tu servidor está caído o sobrecargado.

– Desactiva temporalmente servicios de proxy o balanceadores de carga.

Error 503: Servicio no disponible

El servidor no puede atender la solicitud por mantenimiento o sobrecarga.

Cómo solucionar el error 503

– Espera unos minutos y recarga la página.

– Si el error persiste, revisa los recursos consumidos por plugins, procesos en segundo plano o tráfico alto.

– Puedes suspender tareas programadas o actualizar el plan de hosting si es frecuente.

Error 504: Gateway Timeout

El error 504 se produce cuando el servidor no responde dentro del tiempo de espera establecido.

Cómo solucionar el error 504

– Aumenta los tiempos de espera (timeout) en el servidor si tienes acceso a su configuración.

– Optimiza las consultas a bases de datos o APIs externas que estén tardando en responder.

– Reduce la carga de plugins pesados o configuraciones que ralenticen el sitio.

Problemas con HTTPS

Los sitios con errores HTTPS no cargan correctamente o muestran advertencias de seguridad.

Cómo solucionar problemas con HTTPS

– Asegúrate de que el certificado SSL esté instalado y vigente.

– Fuerza redirecciones a HTTPS desde .htaccess o con un plugin.

– Evita contenido mixto revisando enlaces internos y recursos que cargan por HTTP.

– Si tienes tu dominio en Planeta Dominio, nuestro equipo se encarga de instalar y renovar automáticamente tu SSL.

problemas https

Conclusión

Conocer los tipos de errores web y saber cómo actuar frente a cada uno es clave para mantener tu sitio funcional y sin interrupciones. Desde errores de permisos hasta fallos del servidor o constructores visuales como Elementor, cada problema tiene solución si se aborda correctamente.

Si gestionas tu web con Planeta Dominio, nuestro equipo puede ayudarte a identificar y corregir estos errores de forma rápida, sin complicaciones y con total soporte técnico. Confía en nosotros para mantener tu proyecto online, seguro y operativo.

Te puede interesar:

Hosting y dominio para tu pagina web

Servicios principales