Dominio .CAT: Qué es, para qué sirve y cómo registrar uno

dominio .cat para webs en catalán
Tabla de contenidos

¿Has oído hablar del dominio .cat y no sabes exactamente qué es o si puedes usarlo? Aunque no es tan conocido como el .com o el .es, los dominios .cat tienen un uso muy específico y un propósito cultural muy definido. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el dominio .cat: su origen, características, cómo registrarlo, requisitos y sus ventajas.

¿Qué es un dominio .cat?

El dominio .cat es un dominio de nivel superior patrocinado (sTLD) creado específicamente para representar la lengua, cultura y comunidad catalana en internet. No se refiere al animal «gato», sino a la abreviatura de Catalunya.

Este dominio fue aprobado en 2005 por ICANN, y se convirtió en el primer dominio del mundo destinado a una comunidad lingüística y cultural.

¿Quién puede registrar un dominio .cat?

A diferencia de otros dominios más abiertos, como el .com o el .es, el dominio .cat está pensado para identificar sitios relacionados con la lengua y cultura catalanas. No obstante, cualquier persona, entidad o empresa puede registrarlo, siempre que cumpla con al menos uno de estos criterios:

– Tener una web con contenido en catalán (puede ser parcial o futura intención).

– Estar dirigida a una audiencia catalanoparlante.

– Representar una organización, actividad o iniciativa vinculada a la comunidad catalana en sentido amplio.

cómo registrar un dominio .cat paso a paso

Esto no significa que solo se pueda registrar desde Cataluña, ni que debas tener una web 100 % en catalán desde el primer momento. Muchas veces, basta con demostrar la intención de usar el idioma catalán o presentar una breve descripción del proyecto.

Ventajas del dominio .cat

Registrar un dominio .cat tiene beneficios importantes si tu público objetivo es catalanohablante o si tu proyecto gira en torno a la identidad cultural catalana.

Principales ventajas:

  • ✅ Refuerza tu compromiso con la cultura catalana.
  • ✅ Te posiciona mejor en búsquedas en catalán.
  • ✅ Aumenta la confianza de usuarios que valoran el contenido local.
  • ✅ Hay mayor disponibilidad de nombres que en .com o .es.

Además, utilizar dominios .cat puede mejorar tu branding si tu empresa, blog o proyecto se desarrolla en Cataluña o para catalanoparlantes.

El dominio .cat fue el primer TLD creado para una comunidad lingüística y cultural, no para un país

Cómo registrar dominios .cat paso a paso

Registrar un dominio .cat es muy sencillo si lo haces con un proveedor acreditado. Aquí tienes los pasos básicos:

1.- Accede a un buscador de dominios como el de Planeta Dominio.
👉 Buscar dominio .cat disponible

2.- Introduce el nombre que deseas y selecciona la extensión .cat.

3.- Si el dominio está libre, añádelo al carrito.

4.- Rellena los datos del titular (puede ser empresa o particular).

5.- Justifica tu vinculación con la comunidad catalanoparlante (contenido web, descripción del proyecto, etc.).

6.- Realiza el pago online y listo. Tendrás tu dominio .cat registrado en minutos.

Precio medio anual: entre 9 y 15 €*

Usos habituales del dominio .cat

Los dominios .cat son usados por:

– Medios de comunicación en catalán.

– Proyectos educativos o culturales en Cataluña.

– Páginas personales o blogs escritos en catalán.

– Empresas que ofrecen productos/servicios al público catalán.

– Entidades que promueven la lengua catalana a nivel internacional.

📌 Ejemplos reales:

qué significa el dominio .cat y para quién es

Preguntas frecuentes sobre dominios .cat

¿Qué significa exactamente el dominio .cat?

El .cat es un dominio específico para la comunidad catalanoparlante. No está relacionado con animales, sino con la abreviatura de Cataluña (Catalunya).

Sí, siempre que tu proyecto tenga relación con la lengua o la cultura catalana. Por ejemplo, si tienes una web en catalán aunque vivas fuera de España.

Sí, pero deberás indicar tu intención de publicar contenido en catalán. Algunos registradores pueden solicitar una descripción del sitio web o un enlace de ejemplo.

Sí, especialmente si tus contenidos están en catalán. Google tiene en cuenta el idioma del contenido y el dominio para posicionar mejor en búsquedas locales y lingüísticas.

El .es representa a España como país, mientras que el .cat representa a una comunidad cultural y lingüística. Son compatibles, pero cumplen funciones distintas.

Conclusión

Si tu proyecto tiene relación con la lengua o cultura catalana, no hay mejor opción que elegir un dominio .cat. Es una forma clara de mostrar tu identidad, ganar relevancia local y reforzar tu posicionamiento ante un público específico.

🟢 ¿Quieres comprobar si tu dominio .cat está disponible?
👉 Búscalo ahora en Planeta Dominio

Te puede interesar:

Hosting y dominio para tu pagina web

Servicios principales