Elegir entre un dominio .com o .es es una decisión crucial al crear tu presencia online. Aunque parezcan similares, existen diferencias fundamentales entre ambos. En esta guía descubrirás la diferencia entre .es y .com, y aprenderás cuál te conviene más según tu público, estrategia de SEO y objetivo de marca.
Primero, comprueba que tu dominio está libre
Antes de elegir entre es o com, lo más importante es verificar si el nombre que deseas está disponible. Entra en nuestro buscador de dominios de Planeta Dominio y haz una búsqueda rápida. A veces la elección dependerá simplemente de la disponibilidad
El dominio .COM
El dominio .com es la extensión más utilizada en todo el mundo. Es la elección predilecta para empresas, profesionales y marcas con vocación internacional o proyección global.
Un poco de historia del dominio .COM
El dominio .com nació en 1985 como abreviatura de «commercial«. Originalmente se pensó para empresas con fines comerciales en EE. UU., pero su uso se expandió rápidamente y hoy es el estándar global para todo tipo de sitios.

Ventajas del dominio .COM
– Reconocido y familiar para usuarios de cualquier país.
– Genera confianza y profesionalismo inmediato.
– Ideal para SEO global.
Desventajas del dominio .COM
– Mucha competencia: muchos nombres ya registrados.
– Puede no reflejar identidad local.
Precio medio anual: 10–12 €*
El dominio .com es la extensión más utilizada en todo el mundo y es la elección predilecta para empresas.
El dominio .ES
El .es representa a España en internet. Es una excelente opción si te diriges a una audiencia española o si quieres reforzar el carácter local de tu marca.
Ventajas del dominio .ES
– Posicionamiento más fuerte en búsquedas desde España.
– Identidad local clara y directa.
– Mayor disponibilidad de nombres.
Desventajas del dominio .ES
– Menos reconocimiento internacional.
– Puede percibirse como limitado fuera del mercado español.
Precio medio anual: 6–9 €*
¿Me conviene registrar más de una extensión?
Sí, especialmente si tu marca tiene potencial para crecer. Registrar tanto el .es como el .com te protege legalmente y amplía tus posibilidades de posicionamiento.

Ventajas de registrar ambos:
– Blindas tu marca frente a terceros.
– Rediriges tráfico sin perder visitas.
– Ganas flexibilidad para campañas nacionales e internacionales.
Comparativa rápida: diferencia entre .ES y .COM
Esta tabla te resume la diferencia entre es y com, para que puedas tomar una decisión rápida y con fundamentos:
Qué dominio elegir según el SEO
Si tu negocio tiene un enfoque internacional, el .com te conviene más para SEO global, ya que los buscadores como Google lo entienden como un dominio sin geolocalización, ideal para atraer tráfico de múltiples países.
En cambio, si vendes exclusivamente en España, el .es es más recomendable, ya que Google prioriza los resultados locales cuando un usuario busca desde España. Además, puedes ajustar el SEO on-page al idioma y referencias culturales locales.
🔍 Consejo SEO: si tienes ambos dominios, haz una redirección 301 del que no uses como principal, para concentrar autoridad y evitar duplicidad de contenido.
Preguntas frecuentes sobre dominios .COM y .ES
¿Cuál es la diferencia entre .com y .es?
COM es una extensión genérica internacional. .ES es territorial y específica de España. La diferencia clave está en el alcance: el .com funciona globalmente y el .es posiciona mejor en España.
¿Qué es mejor .es o .com para SEO?
Para un enfoque local, el .es es mejor para SEO en España. Si tu tráfico es internacional, elige .com.
¿Qué extensión me da más prestigio?
Depende del público. En mercados internacionales, el .com tiene más autoridad. En contextos locales, el .es transmite cercanía y profesionalidad.
¿Puedo registrar los dos dominios?
Sí. De hecho, es recomendable hacerlo para proteger tu marca y usar redirecciones inteligentes según campaña o público.
¿Qué pasa si mi dominio deseado ya está registrado?
Puedes:
1.- Probar con la otra extensión (.es o .com).
2.- Añadir una palabra clave descriptiva.
3.-Usar nuestro buscador de dominios para encontrar alternativas disponibles.
¿Puedo cambiar de dominio más adelante?
Sí, puedes cambiar tu dominio web en el futuro, pero no es una tarea sencilla. Requiere hacer una redirección 301 desde el dominio antiguo al nuevo para no perder el tráfico ni la autoridad SEO ya ganada. También hay que actualizar los enlaces internos, configuraciones de Google Search Console, Analytics y otros ajustes técnicos. Por eso, lo ideal es elegir bien desde el principio para evitar complicaciones a largo plazo.
¿Qué pasa si otro tiene ya mi .com?
Si alguien ya ha registrado tu dominio con la extensión .com, no puedes usar exactamente el mismo nombre con esa terminación. En ese caso, puedes considerar opciones como:
– Registrar el dominio con .es u otra extensión (como .net, .org, .online…).
– Añadir una palabra clave o modificador (ej. miempresaonline.com).
– Comprobar si el dominio está a la venta en plataformas como GoDaddy o Sedo. Si tu marca ya existe legalmente y el dominio fue registrado con mala fe, puedes iniciar un proceso de recuperación legal, pero suele ser largo y costoso. Por eso, es fundamental actuar rápido y registrar todas las versiones importantes de tu marca.
¿Listo para elegir tu dominio?
Ahora que conoces la diferencia entre es y com, sabes que no hay una única respuesta correcta. Recuerda que esta decisión influye en tu marca, tu estrategia SEO y cómo te perciben los usuarios.
¿Ya decidiste tu dominio? En Planeta Dominio te ayudamos a registrarlo y configurarlo con el mejor hosting.
